
Tecnología TTT®
De desecho a provecho y además limpio rápido y sencillo
Cierra el ciclo
Ecología, sostenibilidad, medioambiente y ciclo circular.
Problemática del compostaje tradicional
- Necesita tiempos de procesado largos en la fermentación. 6 a 10 meses para completar el proceso.
- Se producen emisiones de CO2 por respiración microbiana. Por tanto se produce una considerable disminución del carbono orgánico presente.
- Altas pérdidas de Nitrógeno (mayores al 50%) via desnitrificación o evaporación de gases amonio.
Asímismo destacamos como inconvenientes:
- Necesidad de grandes extensiones en la manipulación y volteo de las pilas de compostaje.
- Producción de olores desagradables y posible lixiviación de aguas de desecho.
- Altos costes en el equipamiento de volteo y mezclado.
- Costes elevados de infraestructura y edificación.
Ventajas de TTT respecto a sistemas de compostaje tradicional
- Ahorro de tiempo de compostaje: 1/500 veces
- Ahorro en espacio: 1/10 veces
- Mejora del medio ambiente: apenas olores, sin perdidas CO2, ni aguas lixiviadas ni patógenos en el medio.
- Preservación de los nutrientes en el compost final: sin pérdidas de nitrógeno ni de la materia orgánica presente.
La innovadora tecnología de mezclador térmico con activación enzimática, que puede evitar gran parte de la problemática del compostaje tradicional, está siendo desarrollada actualmente en Taiwan, en donde ya hay plantas de procesado de bioresíduos mediante compostaje rápido, y de donde vamos a incorporar la tecnología necesaria de desarrollo enzimático, adecuada para los bioresíduos generados en la explotación.
Tratamiento de residuos orgánicos mediante
Compostaje Rápido TTT
El sistema TTT, realiza en tan solo unas 3 horas, el compostaje de residuos orgánicos diversos, dejándolos estabilizados e higienizados, listos para su utilización como enmienda orgánica de suelos. Evita los malos olores y los lixiviados generados en los procesos de compostaje tradicional, y por tanto protege el medioambiente de estas emisiones.
Campos de aplicación del sistema:
- Tratamiento de restos organicos derivados de actividades agrícolas y ganaderas: Horticultura y ganadería en general, aquicultura,…
- Restos organicos municipales: urbanos, escolares, restos cocina…
- Restos orgánicos industriales: Alimentación y bebidas, industria alimentaria, restauración, papel, cueros y pieles…
Tecnología TTT vs. compostaje tradicional
La tecnología TTT se basa en el empleo de un biorreactor , que junto con la adición a los restos orgánicos de unas enzimas específicas, transformarán los bioresíduos en materia orgánica estabilizada lista para utilizarla como compost en tan solo unas 3 horas de tratamiento térmico en el reactor, en contraste con los métodos convencionales de compostaje que necesitan más de 6 meses.
|
Sistema convencional |
TTT tech. |
Tiempo de procesado |
6 – 9 meses |
Unas 3 horas |
Area ocupada (3000Ton./año) |
2 ha. |
0,2 ha. |
Emisiones nocivas al medio ambiente |
Olores, lixiviados, gases: CO2 y otros GEI, aparición de patógenos |
Sin emisiones seundarias, producto desinfectado |
Factor trabajo |
Intensivo en trabajo |
Automatización |
Factor clima |
Dependiente de la Tº, lluvia,… |
No dependiente |
Nutrientes NPK |
Pérdidas del 25-50% |
Conservación 100% |
Ratio de producción |
Pérdidas del 25-50% |
Conservación 100% |
- El compostaje clásico necesita unos tiempos de procesado largos en la fermentación de la pila, oscilando este entre 6 y 9 meses para completar el proceso.
- Aparecen emisiones de CO2 por respiración microbiana, provocando una considerable disminución del carbono orgánico presente.
- Las pérdidas de Nitrógeno son elevadas (mayores al 50%) via desnitrificación o evaporación de gases amonio.
- Necesita de grandes extensiones en la manipulación, adición de agua (riego) y volteo de las pilas de compostaje.
- Aparecen olores desagradables y la posible aparición de lixiviados (aguas de desecho) que pueden afectar al medioambiente.
- El equipamiento de volteo, riego, mezclado… exige costes considerables en mano de obra.
- Costes elevados de infraestructura y edificación.
Las exigencias del sistema TTT son:
- Inversión en el biorreactor
- Inversión en las enzimas
- Coste energético
Frente al compostaje tradicional, el sitema TTT destaca por:
- Ahorro en el tiempo de compostaje: 1/720 veces
- Ahorro en espacio ocupado:1/10 veces
- Mejora del medio ambiente: apenas olores, sin pérdidas de CO2, ni aguas lixiviadas ni patógenos en el medio.
- Mejora del impacto visual del entorno, por no ocupar zonas sucias con fermentación
- Preservación de los nutrientes en el compost final: sin perdidas de nitrógeno ni de la materia orgánica presente.